Estrategia
La Estrategia ChanGo es la forma en la que el Modelo llega a las comunidades o barrios, se construye colectivamente, se incluye y se sostiene generando un territorio justo y sostenible.
Se inicia en la institución educativa desde la cual se organiza el trabajo de contextualización del Círculo ChanGo y se definen las actividades de Educación, Gobernanza y Medios de Vida.
Fases de implementación
1
2
3
4
Estudio
Se estudia la pertinencia y estado del territorio para la implementación del modelo.
En todas los territorios es posible llevar el modelo. Sin embargo, cambia la forma de implementación según las características de cada territorio.
Es clave que la predisposicición y participación comunitaria.
Diseño
Se diseña el proyecto con la comunidad, se contextualiza el Círculo ChanGo, se diagnostica y evalúa el estado del territorio y se definen las actividades de Educación, Gobernanza y Medios de Vida que deberán ejecutarse.
Dicha fase de Diseño de proyecto finaliza con la aprobación de la comunidad y de las organizaciones y entidades de la zona.
Ejecución
Se ejecuta el proyecto construido y definido por la comunidad junto a los técnicos y profesionales especialistas formados en el modelo.
Las acciones se llevan a cabo con responsabilidad compartida entre diferentes partes (comunidad, organizaciones, entidades...).
Sostenibilidad
Se sostiene el proyecto a través de un proceso de empoderamiento y seguimiento de las instituciones y personas responsables de las diferentes acciones relacionadas con educación, gobernanza y medios de vida.
Este plan de sostenibilidad queda integrado en la comunidad, siendo automatizados los procesos.